top of page

LEOBARDO SARABIA

ESCRITOR, EDITOR Y PROMOTOR CULTURAL.

BREVE SEMBLANZA

Escritor, editor y gestor cultural. Nació en Culiacán, Sinaloa, el 30 de junio de 1960; reside en Tijuana desde su niñez. Egresado de la licenciatura en la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el periodo 1979-1984. Coordinador del Centro de Información y Documentación de la Escuela de Economía de la UABC (1980-1983). Fue director de las revistas culturales Esquina baja, Escenarios y Tijuana Metro. Director de la Biblioteca y del Departamento de Publicaciones de El Colegio de la  Frontera Norte (1988-1993). Miembro fundador y director de la Asociación Cultural Río Rita. Coordinador del suplemento cultural Contraseña del Diario 29. Becario del FONCA, en Jóvenes Creadores 1990-1991 (Ensayo). Editor de publicaciones fronterizas y binacionales (Frontera norte, Correo fronterizo e International Guide to Research on Mexico. Jefe del Departamento de Cultura de Tijuana (1995-1998). Fue profesor de “Ensayo literario” y “Proceso editorial de revistas culturales”, en la Universidad Iberoamericana del Noroeste y en CUT Universidad de Tijuana (1992-2004). Autor de En la línea de fuego. Relatos policiacos de frontera (INBA, Tierra Adentro, 1992)/ Line of Fire (Universidad de California en San Diego) y coautor de Vidas fronterizas/Border Lives (UCSD, 1993). Director fundador del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) del Ayuntamiento de Tijuana (1998-2002). Durante el año 2002 fue delegado del Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en Tijuana y gerente de la radiodifusora cultural Estéreo Frontera. Agregado Cultural de México en San Francisco, California (Secretaría de Relaciones Exteriores, 2002-2004). Coordinador del Diccionario enciclopédico de Baja California (ICBC, 2013 y segunda edición, 2019). Es autor de los libros de crónica Zona de Turbulencia, Manual de sobrevivencia en la ciudad T y Halloween en la Calle Mayor. Sus libros más recientes son Carlos Monsiváis en la frontera (ICBC/Secretaría de Cultura de Baja California), Viaje a la ciudad en cuarentena (Tijuana Metro, 2022) y Aforismos de la epidemia (Interzona, 2022). Fue miembro fundador del Foro 2 Cultural Ciudadano (FOCUC), presidente del Consejo Fronterizo de Arte y Cultura (COFAC). Presidente de la asociación civil cultural Tijuana Esplandián (2010). Coordinador del Programa Estatal de Lectura de Baja California (Sistema Educativo Estatal, 2014-2015) y Coordinador del Centro Estatal de las Artes de Rosarito (2016). Miembro del Comité Consultivo de Talentos Artísticos del Estado. ICBC. Presidente del Consejo directivo de la Casa del Túnel, Art Center. Coordinador de la primera Feria del Libro Educativo (2016) y del Programa Literario de la 38 Feria del Libro de Tijuana (2023). Consultor del Festival de Cine del Valle de Guadalupe (2024). Miembro de la coordinación editorial de la revista científica jurídica CimaLex. Actualmente, es Editor responsable en Imprekor, Servicios Editoriales. Miembro de la Coordinación de La Maquila, Estación Cultural. Director del Festival Tijuana Interzona.

Estudios de posgrado: Especialidad en Estudios de Ciudades del Siglo XXI. 2021/2022. El Colegio de la Frontera Norte/CONACYT.

 

Contacto: Leobardo Sarabia

FB y Fan page: Leobardo Sarabia Escritor.

 

Correos electrónicos:

sarabialeobardo@gmail.com y lsarabiaq@hotmail.com .

 

Teléfono:

664 3492816 y 664 6215797.

Estudios de posgrado:

Especialidad en Estudios de Ciudades del Siglo XXI.

2021/2022. El Colegio de la Frontera Norte/CONACYT.

 

LEOBARDO SARABIA QUIROZ

bottom of page