Asociación Cultural Río Rita
TIEMPO DE GESTIÓN: 7 años

SUPLEMENTO CULTURAL
partir de septiembre de 1987, participo en la Asociación Cultural Río Rita, ubicada en instalaciones de la Avenida Revolución. Esta Asociación durante más de siete años promueve la cultura en multitud de facetas. Se funda el Cineclub Río Rita, la revista Esquina baja, la Galería de arte y se ofrece el espacio para un extenso programa de presentaciones de música rock, teatro y premieres. Asimismo, se funda un programa editorial bajo el nombre de Entrelineas. Se realizan asimismo eventos de gran proyección binacional como el Encuentro de Videoastas y Cineastas, de los dos países y se participa en el Festival Internacional de la Raza. La Asociación Cultural Río Rita inicia un esfuerzo de intercambio con instituciones de diversa índole y se transforma en interlocutor con las instancias federales de cultura.
El impulso decisivo del proyecto cultural fue del arquitecto Armando García Orso, a la sazón propietario y director general de la empresa; su vicepresidente Cosme Collignon, con inclinaciones culturales y entusiasmo, fue un aliado invariable. Más tarde llega de México, Rommel Rosas, quien se hace cargo una buena etapa de la Asociación Cultural, le aporta sistema, sentido de planeación y capacidad ejecutiva. En lo personal, participé desde la primera reunión, y en algunos lapsos, me hice cargo de labores administrativas y de la dirección acéfala, después de naturales vaivenes operativos, sobre todo en la fase final y me corresponde asimismo la interlocución con las instituciones, en particular con la instancia federal Conaculta y el municipio de Tijuana. Asimismo, dirigí desde el principio la revista literaria Esquina baja y la editorial Entrelineas, y me entrometía rutinariamente en otros proyectos, como los conciertos, el cineclub y la entrega de premios culturales “los Obeliscos”. Río Rita era un enorme sitio de reunión, de celebración cultural y fragua de los proyectos más inverosímiles. Este organismo independiente incluía el fomento de diversas disciplinas y agrupaba: cineclub, galería, editorial, revista cultural y organización de eventos culturales.